
Dpto. de Geografía
e
Historia
Información General del Departamento
Profesorado del Departamento
Jefe de Departamento
Horario de atención a padres:
Jueves de 11:30h a 12:25h
Horario de atención a padres:
- Martes de 12:25h a 13:20h
- Viernes 10:05h a 11:00h
Horario de atención a padres:
- Lunes de 10:05h a 11:00h
- Martes de 11:30h a 12:25h
Horario de atención a padres:
- Martes de 11:30h a 12:25h
Horario de atención a padres:
Miércoles de 11:30h a 12:25h
Horario de atención a padres:
- Martes de 9:10h a 10:05h
Materias impartidas
MATERIA | CURSO | INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA |
Geografía e Historia | 1º ESO | En Geografía se estudian los aspectos generales del medio físico. En Historia el primer curso se dedica a la Prehistoria y la Historia Antigua
|
Geografía e Historia | 2º ESO | En Geografía se estudia el espacio humano de España, Europa y el Mundo. En Historia el segundo curso se dedica a la Edad Media
|
Geografía e Historia | 3º ESO | En Geografía se estudian las actividades económicas a escala mundial y el fenómeno de la globalización en el mundo actual. En Historia el tercer curso se dedica a la Edad Moderna hasta el siglo XVII
|
Geografía e Historia | 4ºESO | La materia se dedica al estudio de la Historia más reciente, desde el SXVIII hasta nuestros días
|
Hª del Mundo Contemporáneo | 1º BACH | Los contenidos de Historia del Mundo Contemporáneo arrancan de un estudio del Antiguo Régimen y su crisis y a partir de la Revolución Industrial y sus consecuencias llega al siglo XX, haciendo especial hincapié en la Europa de Entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, estableciendo una caracterización específica del mundo desde los años cincuenta del siglo XX hasta el mundo actual,
|
Hª de España | 2º BACH | La Historia de España, de segundo curso de Bachillerato, pretende ofrecer una visión de conjunto de los procesos históricos fundamentales que configuran el actual Estado español. Dedica un primer bloque a los comienzos de nuestra historia, desde los primeros humanos a la monarquía visigoda; el segundo se refiere a la Edad Media, desde la conquista musulmana de la península; los dos siguientes estudian la Edad Moderna, hasta las vísperas de la Revolución Francesa; y los ocho restantes, la Edad Contemporánea.
|
Ámbito lingüístico y social | 3º PMAR | El Ámbito de carácter lingüístico y social incluye aprendizajes de Lengua Castellana y Literatura y de Geografía e Historia |
MATERIA | CURSO | INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA |
Refuerzo de la Comunicación Lingüística | 3º ESO | El objetivo prioritario de la materia es enseñar a comunicar, oralmente y por escrito, de forma eficaz y coherente aquello que se desea expresar, utilizando adecuadamente el lenguaje en cada situación. Por ello refuerza las técnicas fundamentales de expresión y comprensión. |
MATERIAS IMPARTIDAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
MATERIA | CURSO | INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA |
Comunicación y Sociedad I | 1ºFPB | La materia incluye contenidos propios de Geografía e Historia y de Lengua Castellana y literatura. De la Prehistoria a la Edad Moderna y la adquisición de estrategias de comprensión oral y escrita y conocimiento de textos literarios hasta el fin de esa época. |
Comunicación y Sociedad II | 2º FPB | En Historia se pretende el conocimiento y la valoración de las sociedades contemporáneas (a partir del SXIX). En lengua castellana y literatura, el uso de estrategias de comunicación oral y escrita y el conocimiento e interpretación de textos literarios a partir del SXIX. |
Desde el siguiente enlace podrás descargarte la programación, criterios de calificación y programación del Departamento: