
Dpto. de Música
Información General del Departamento
Blog del Departamento: http://pradoremimayor.blogspot.com.es/
Canal de Youtube: https://www.youtube.com/
Profesorado del Departamento
Jefe de Departamento
Horario de atención a padres:
- Jueves de 11:30h a 12:25h
Horario de atención a padres:
- Lunes de 9:10h a 10:05h
Horario de atención a padres:
- Viernes de 12:25h a 13:20h
Materias impartidas
MATERIA |
CURSO |
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA |
MÚSICA |
2º ESO |
Materia de carácter práctico enfocada principalmente en el trabajo de piezas musicales en grupo de diversos estilos musicales durante las clases. Se trabajan los distintos instrumentos del aula (batería, congas, bongós, cajón flamenco, piano, guitarras, etc.). Tenemos una parte dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos, centrándonos principalmente en la música española. Otra parte importante se dedicará a la elaboración individual o en grupo de proyectos audiovisuales (realización de un anuncio publicitario, sonorización de escenas de cine, realización de vídeos musicales, etc.) y trabajos de investigación sobre un tema en cuestión para su posterior exposición en el aula. Esta parte se tratará de trabajar en el aula de informática del centro. |
MÚSICA |
3º ESO |
Materia de carácter práctico enfocada principalmente en el trabajo de piezas musicales en grupo de diversos estilos musicales durante las clases. Se trabajan los distintos instrumentos del aula (batería, congas, bongós, cajón flamenco, piano, guitarras, etc.). Tenemos una parte dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos, centrándonos principalmente en la música española. Otra parte importante se dedicará a la elaboración individual o en grupo de proyectos audiovisuales (realización de un anuncio publicitario, sonorización de escenas de cine, realización de vídeos musicales, etc.) y trabajos de investigación sobre un tema en cuestión para su posterior exposición en el aula. Esta parte se tratará de trabajar en el aula de informática del centro. |
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA |
3º ESO |
La materia Artes Escénicas y Danza pretende dotar al alumnado de unos conocimientos y destrezas básicas, a través de actividades y proyectos escénicos donde se ponen en juego sus conocimientos musicales, tanto vocales como instrumentales, corporales, de danza, lingüísticos, organizativos y de gestión y tecnológicos, entre otros. Asimismo, esta materia proporciona al alumnado una faceta creativa y de expresión que a estas edades les resulta de gran utilidad en su desarrollo emocional, para adquirir seguridad en sí mismos y para desarrollar su pensamiento crítico. El trabajo diario de clase en esta materia será principalmente práctico, de manera que los conocimientos se adquieran a partir del aprendizaje vivencial del alumnado. De este modo, todas las tareas de trabajo en el aula estarán encaminadas a la preparación de propuestas escénicas individuales y de grupo, tan diverso como un musical, una ópera, un concierto o una performance, utilizando diversos medios, así como soportes audiovisuales, y asumiendo diferentes roles de trabajo en equipo. |
MÚSICA |
4º ESO |
Materia de carácter práctico enfocada principalmente en el trabajo de piezas musicales en grupo de diversos estilos musicales durante las clases. Se trabajan los distintos instrumentos del aula (batería, congas, bongós, cajón flamenco, piano, guitarras, etc.). Tenemos una parte dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos, centrándonos principalmente en la música española. Otra parte importante se dedicará a la elaboración individual o en grupo de proyectos audiovisuales (realización de un anuncio publicitario, sonorización de escenas de cine, realización de vídeos musicales, etc.) y trabajos de investigación sobre un tema en cuestión para su posterior exposición en el aula. Esta parte se tratará de trabajar en el aula de informática del centro. |
CREACIONES ESCÉNICO-MUSICALES |
4º ESO |
La materia “Creaciones Escénico-Musicales” tendrá un enfoque eminentemente práctico, según el cual el alumnado trabajará en grupos, durante las clases, en uno o más proyectos musicales que se llevarán a la escena al final de curso, para lo que habrá que asumir responsabilidades individuales, intercambiando roles a lo largo del proceso y disfrutando de la experiencia colectiva. Además, se adaptarán los proyectos a las inquietudes del alumnado y la realidad que le rodea. La comprensión, escucha activa, empatía y comunicación efectiva se convierten en elementos imprescindibles para un buen trabajo en equipo, clave para que el alumnado vea materializadas sus creaciones musicales en un producto final tan diverso como un musical, una ópera, un concierto o una performance. |
MÚSICA, ESPECTÁCULO Y COMUNICACIÓN |
1º BACH |
CONTENIDOS Estudiaremos la Música como comunicadora de emociones; descubriremos los distintos espectáculos musicales y sus características; y finalmente, con un planteamiento práctico, llevaremos a cabo proyectos de interpretación, creación e improvisación. METODOLOGÍA Metodología eminentemente práctica y variada: interpretación, escuchas, investigación. La mayor parte del trabajo se realiza en clase. Los proyectos se harán en grupo, teniendo en cuenta las preferencias de los estudiantes. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PRINCIPALES Trabajo y actividades realizada en clase. Proyectos de interpretación (que también se realizan en clase). Trabajos de investigación sobre el hecho musical. |
PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL |
2º BACH |
CONTENIDOS Producción musical, se trabajarán las herramientas para la creación de un proyecto de producción. Interpretación musical, se hará hincapié en los saberes específicamente musicales (audición, composición, interpretación, improvisación) para desarrollar una producción. METODOLOGÍA La metodología didáctica de la materia será principalmente práctica para que las competencias específicas asociadas a esta materia se alcancen mediante el aprendizaje vivencial del alumnado. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los instrumentos de evaluación que se llevarán a cabo serán la interpretación, la participación en clase, y la entrega de tareas y trabajos. |
MATERIA |
CURSO |
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA MATERIA |
CREACIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL |
1º ESO |
Optativa musical relacionada con el uso de las nuevas tecnologías para hacer música. De esta forma, se tratará de que una parte importante de las clases se lleven a cabo en el aula de informática con la utilización de aplicaciones y programas de escritura musical y edición de sonido. Se llevarán también a cabo interpretaciones de piezas musicales utilizando las nuevas tecnologías (dispositivos móviles) y se realizarán trabajos individuales y en grupo de creatividad musical. Hay también una parte importante de la asignatura dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos que estén de actualidad. |
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA |
3º ESO |
La materia Artes Escénicas y Danza pretende dotar al alumnado de unos cono- cimientos y destrezas básicas, a través de actividades y proyectos escénicos donde se ponen en juego sus conocimientos musicales, tanto vocales como instrumentales, corporales, de danza, lingüísticos, organizativos y de gestión y tecnológicos, entre otros. Asimismo, esta materia proporciona al alumnado una faceta creativa y de expresión que a estas edades les resulta de gran utilidad en su desarrollo emocional, para adquirir seguridad en sí mismos y para desarrollar su pensamiento crítico. El trabajo diario de clase en esta materia será principalmente práctico, de manera que los conocimientos se adquieran a partir del aprendizaje vivencial del alumnado. De este modo, todas las tareas de trabajo en el aula estarán encaminadas a la preparación de propuestas escénicas individuales y de grupo, tan diverso como un musical, una ópera, un concierto o una performance, utilizando diversos medios, así como soportes audiovisuales, y asumiendo diferentes roles de trabajo en equipo. |
MÚSICA |
4º ESO |
Materia de carácter práctico enfocada principalmente en el trabajo de piezas musicales en grupo de diversos estilos musicales durante las clases. Se trabajan los distintos instrumentos del aula (batería, congas, bongós, cajón flamenco, piano, guitarras, etc.). Tenemos una parte dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos, centrándonos principalmente en la música española. Otra parte importante se dedicará a la elaboración individual o en grupo de proyectos audiovisuales (realización de un anuncio publicitario, sonorización de escenas de cine, realización de vídeos musicales, etc.) y trabajos de investigación sobre un tema en cuestión para su posterior exposición en el aula. Esta parte se tratará de trabajar en el aula de informática del centro. |
CREACIONES ESCÉNICO-MUSICALES |
4º ESO |
La materia “Creaciones Escénico-Musicales” tendrá un enfoque eminentemente práctico, según el cual el alumnado trabajará en grupos, durante las clases, en uno o más proyectos musicales que se llevarán a la escena al final de curso, para lo que habrá que asumir responsabilidades individuales, intercambiando roles a lo largo del proceso y disfrutando de la experiencia colectiva. Además, se adaptarán los proyectos a las inquietudes del alumnado y la realidad que le rodea. La comprensión, escucha activa, empatía y comunicación efectiva se convierten en elementos imprescindibles para un buen trabajo en equipo, clave para que el alumnado vea materializadas sus creaciones musicales en un producto final tan diverso como un musical, una ópera, un concierto o una performance. |
LENGUAJE Y PRÁCTICA MÚSICAL |
1º BACH |
La materia es de carácter eminentemente práctico y está enfocada principalmente en el trabajo de piezas musicales de grupo durante las clases con la intención de hacer algún vídeo musical o concierto. Se trabajan los diversos instrumentos musicales del aula (batería, congas, bongós, xilófonos, piano, guitarras, etc.). Hay también una parte importante de la materia dedicada a las audiciones de temas musicales de diversos estilos que estén de actualidad. También se trabajan algunos aspectos básicos de creación y composición musical. |
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA |
2º BACH |
La materia Historia de la Música y la Danza está enfocada a conocer, comprender, apreciar y valorar, con una actitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones musicales, culturales y artísticas a través del estudio, análisis, e interpretación de las obras más características de las diferentes épocas de la historia. Escuchar música, compartirla, tocarla y disfrutarla será la finalidad de esta materia. Para ello se irán realizando diferentes actividades grupales de interés (radio, baile, conciertos, cine, entre otras) dejando que fluya la creatividad en cada una. |
Desde el siguiente enlace podrás descargarte la programación y criterios de calificación de las materias del Departamento: